Vamos a hablar un poco más a fondo sobre las plantas que necesitan poca luz, ideales para quienes tienen espacios interiores con iluminación limitada, como pasillos, baños, oficinas o habitaciones con pocas ventanas.
Cuando hablamos de “poca luz” nos referimos a:
- Luz natural indirecta o tenue, como la que entra por una ventana orientada al norte (en el hemisferio norte).
- Zonas donde no da el sol directo nunca.
- Espacios donde durante el día se puede ver sin encender luces, pero no hay rayos de sol.
¿Por qué estas plantas sobreviven en poca luz?
Estas plantas tienen adaptaciones especiales:
- Hojas más anchas u oscuras, que capturan mejor la luz.
- Metabolismo más lento, que requiere menos energía para crecer.
- En muchos casos, provienen de selvas tropicales, donde viven bajo la sombra de árboles más altos.
Ventajas de tener plantas de poca luz:
- Fáciles de cuidar, no necesitan mucho mantenimiento.
- Perfectas para espacios interiores o lugares sombríos.
- Ayudan a purificar el aire y a mejorar la decoración.
- Algunas incluso florecen sin sol directo, como el espatifilo.
Cuidado: “Poca luz” no significa “sin luz”
Todas las plantas necesitan algo de luz para hacer fotosíntesis. Aunque sean resistentes, si las pones en un lugar completamente oscuro (como un armario cerrado), no sobrevivirán.
Recomendaciones generales:
- Riega menos que otras plantas, ya que en poca luz el agua se evapora más lento.
- Limpia sus hojas de vez en cuando, para que puedan absorber mejor la luz disponible.
- Si las ves «estiradas» o pálidas, puede que estén buscando más luz.